domingo, 4 de junio de 2017

¿“Militia Christi”? Y eso... ¿qué es?


Por: Lucrecia Rego de Planas (Escrito en mayo del año 2010)
A raíz del comentario que redacté en días pasados acerca de la decisión de la Santa Sede de preservar el núcleo verdadero del carisma de la Legión de Cristo, la “Militia Christi”, he recibido muchos mensajes de miembros del RC que se alegran conmigo y he recibido también numerosos mensajes (mucho más numerosos que los otros) de personas comprometidas con la Iglesia, pero ajenas al RC, preguntándome qué es eso de la “Militia Christi”, cómo se manifiesta en la vida de la Iglesia y cuál es la razón de que la noticia me alegrase tanto. 
La “Militia Christi” es simplemente un modo especial, un estilo particular de vivir el cristianismo dentro de la Iglesia como soldados de Cristo, valientes, aguerridos, apasionados, como un ejército que está siempre en pie de lucha, dispuesto a defender los intereses del reino aún con la propia vida.
A lo largo de la historia de la Iglesia han existido muchas órdenes y congregaciones con este carisma militante: los caballeros templarios, los caballeros de Malta, los hospitalarios, la Compañía de Jesús y muchas otras más, cuyo distintivo ha sido ése: ser como un ejército a las órdenes del Rey. 
En cada una de estas órdenes y congregaciones militantes, la “Militia Christi” se expresa de una manera diferente y particular de acuerdo con su propia espiritualidad y sus propios objetivos y fines. Aunque todas tienen como punto común en su carisma el carácter militante, cada una de ellas cumple una misión particular dentro de la Iglesia de una manera diferente a las demás. 
La “Milita Christi” por tanto, no es un carisma exclusivo de la Legión de Cristo, pero sí es el núcleo esencial del carisma legionario. Y este carácter militante es el que la Santa Sede ha expresado que se preservará como núcleo verdadero, cuando lleven a cabo la tarea de “redefinir” el carisma de la Legión, con el auxilio del delegado que les enviará el Santo Padre. 
¿Por qué fue una buena noticia para mí, como miembro del Regnum Christi?
 
Porque conocí al Movimiento cuando tenía 14 años (ahora tengo 49) y lo que me apasionó y enamoró del Regnum Christi, lo que verdaderamente me convenció para incorporarme a él, fue justamente ese carácter militante que se refleja en cada uno de los aspectos de la vida de sus miembros: su espiritualidad, sus líneas de acción apostólica... todo es militante en el Regnum Christi. 
En los estatutos del Movimiento aprobados por el Papa el 26 de noviembre del 2004, el Regnum Christi está definido como: 
Un movimiento militante de apostolado que busca ardientemente establecer y extender el Reino de Cristo en la tierra, mediante la santificación personal de cada uno de sus miembros en el estado y condición de vida en que Dios los ha llamado y mediante la acción apostólica que lleve a cada hombre a encontrar en Cristo su salvación.
 
Ignoro si el delegado que nombre el Santo Padre cambiará algunas palabras en la definición del Regnum Christi (lo más seguro es que sí) pero después del comunicado de la Santa Sede, podemos estar seguros de que el carácter militante se preservará. 
¿Cómo se vive esta militancia en el Regnum Christi? ¿Qué diferencia existe con las otras órdenes militantes en la Iglesia?
 
Con la convicción de que seguramente el delegado del Santo Padre cambiará algunas cosas de nuestra espiritualidad, pero con la tranquilidad de saber que el aspecto militante se preservará, puedo hablar de que la militancia del Regnum Christi se distingue de las demás tanto en su espiritualidad como en la manera de llevar a cabo su acción apostólica. 
La espiritualidad del Regnum Christi es totalmente cristocéntrica, Jesucristo es el Centro, el Criterio y el Modelo para todos los miembros. No seguimos ni imitamos a ningún hombre ni a ningún santo. Jesucristo es nuestro único modelo a imitar. 
Además, nuestra espiritualidad y nuestra acción están basadas en “Cinco amores” que son: 
1. Amor personal, real y apasionado a Jesucristo  
2. Amor tierno y filial a la Virgen María  
3. Amar a la Iglesia y comprometerse con ella  
4. Amor y adhesión incondicional al Papa  
5. Amor a las almas
 
Estos cinco amores, que son comunes a todos los miembros de la Iglesia, marcan su distintivo militante (y característico del Legión y el RC) en los adjetivos que los acompañan: “real”, “apasionado”, “comprometido”, “incondicional”. No se trata sólo de amar, sino de amar con un estilo militante. 
La “Militia Christi” se refleja de manera particular en 23 principios de espiritualidad que definen el carácter y la personalidad que deben distinguir a un miembro del RC: 
Un miembro del RC debe ser:  
1. Fiel seguidor de Jesucristo  
2. Fiel hijo de María  
3. Seguidor personal del Papa y de la Iglesia  
4. Contemplativo y conquistador  
5. Prudente en determinar  
6. Enérgico y diligente en ejecutar  
7. Digno como hijo de Rey y humilde servidor de todos  
8. Sencillo con los justos y sencillos y sagaz con los hipócritas  
9. Enemigo de la pereza  
10. Jefe de almas y soldado raso del movimiento  
11. Amante del silencio, la justicia y la sobriedad  
12. Grande y pequeño  
13. Sincero en su entrega  
14. Amigo de sus enemigos  
15. Sincero, realista y eminentemente práctico  
16. Constante en sus determinaciones 
17. Confiado en sus directores  
18. Fiel en las cosas pequeñas  
19. Fiel en sus relaciones con Dios y los hombres  
20. Agradecido con los que le sirven  
21. Moderado y discreto en el hablar  
22. Perseverante hasta morir en la raya 
23. Ser Otro Cristo
 
El carácter militante del miembro del Regnum Christi se consolida sobre una intensa vida de oración (al incorporarnos adquirimos algunos compromisos de oración diaria, como el ofrecimiento de obras, la meditación, el rosario, la lectura del Evangelio, el balance diario y otros más) y en una intensa vida de apostolado, que también se desarrolla, siempre con carácter militante, siguiendo algunos criterios de eficacia apostólica, como son la formación de líderes seglares; el trabajo en equipo; el hacer, hacer hacer y dejar hacer; trabajar de vértice a base y de persona a persona; seleccionando las obras más trascendentes y a las personas más capaces para llevarlas a cabo y trabajando de manera primordial en siete campos, que son: la juventud, la familia, la educación, los medios de comunicación, la formación cristiana y la promoción humana. 
En fin, no me voy a extender más, aunque podría hablar muchas horas acerca de este Movimiento que me enamoró cuando tenía 14 años y que ha marcado mi estilo de vida en los últimos 35. 
Tal vez muchos de estos aspectos puntuales cambiarán de acuerdo con los consejos e indicaciones que dé a la Legión el delegado del Santo Padre, pero la esencia militante del Regnum Christi prevalecerá y eso me confirma a mí, personalmente, dentro del camino de santificación y apostolado al que fui invitada y decidí seguir siendo una adolescente. 
Aclaro que he escrito sólo de memoria, así que es muy factible que me hayan faltado puntos esenciales. Pero espero haber resuelto la duda de aquéllos que me han preguntado acerca del significado de la “Militia Christi” dentro de la Legión y de la Iglesia. De cualquier manera, como siempre, pueden entrar en contacto conmigo cuando así lo deseen. 
Que Dios los llene de bendiciones
Lucrecia Rego de Planas
lucreciaplanas@gmail.com

1 comentario:

ARC dijo...

GRacias Lucrecia.
Creo que faltaron las fuentes.San Pablo, el combate espiritual...
De todas formas gracias.
Saludos.
Jaime